.Cada año es un dilema, ¿lo celebro o no lo celebro?. Claro que no vas a dejar de agasajar a tus seres queridos ni lo vas a hacer con cualquier cosa. Si el cumpleaños cae entre semana lo salvamos con café con tarta o pasteles, pero si cae en fin de semana la cosa se complica. Hay quien .las por fiestas temáticas, la fiesta de las flores, la fiesta blanca, o roja o verde, aquí te arriesgas a que los que vienen no lo acepten demasiado bien. Personalmente estas fiestas me gustan más para niños pero para adultos veo más adaptadas a todos los gustos las barbacoas. Otra variante son las fiestas sorpresas, eso si, tienes que contar con un número de amigos dispuestos a colaborar y que no metan la pata y estropeen la sorpresa.
Además de la tarta y las velas en los cumpleaños encontramos grandes clásicos, coca cola, gusanitos rojos, sándwich de foigrás o mortadela, patatas fritas, vasos de plástico, gorritos, caramelos, kilos, panchitos, tortilla de patata cortada en cuadraditos y con un montón de palillos pinchados, servilletas de papel y si es de ,los cumpleaños buenos a gente buscando una silla donde sentarse.
Por fin llega el momento de partir la tarta y escuchar lo mal que cantan tus
amigos el cumpleaños feliz, porque mira que suena mal esa cancioncilla cuando te la cantan, tu te pones rojo, pero no sabes si por la vergüenza que te da que te vean todos haciendo algo tan absurdo como soplar velas o porque te da más vergüenza aún lo mal que cantan tus amigos.